Tras semanas de gestiones, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, valoró la reconsideración de los canales a cargo de la producción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, de contar en vivo con la tradicional orquesta.
“Que la orquesta esté presente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un acto de profundo respeto a la música chilena”.
La jefa comunal agradeció la medida, ya que “después de muchas conversaciones con los canales de televisión, pero sin duda con el apoyo de muchas músicas y músicos chilenos, como el maestro Valentín Trujillo, don Horario Saavedra e Illapu, se pudo reconsiderar la decisión y hoy día vamos a contar con la presencialidad de la orquesta”.
Ripamonti anunció que “vamos a trabajar profundamente para que en las conversaciones venideras, elementos tan esenciales como la presencia de la orquesta en el Festival de la Canción no puedan ser transables”.
La alcaldesa reiteró su agradecimiento, “la voluntad y la disposición al cambio que tuvieron los canales de televisión por haber tomado esta buena decisión”.
La producción general del Festival de Viña 2023, tras diversas reuniones con los actores ligados a la realización del evento, ha logrado hacer los cambios y ajustes para la presentación en vivo de la orquesta del LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Es decir, la orquesta con sus músicos en vivo será parte de la edición 62º del certamen en el anfiteatro de la Quinta Vergara. La producción del Festival de Viña, en conjunto con los canales organizadores, continuarán siempre haciendo los mayores esfuerzos para seguir fortaleciendo la imagen del Festival más importante del mundo hispano y construyendo con una mirada de futuro y permanencia en el tiempo. Dirección de Comunicaci