“Hasta Ayer”: lo nuevo de Teña Ferreira que convierte el desamor en un reguetón que deja huella

Luego de la buena recepción de su primer álbum HIT —presentado con un show a sala llena en el Teatro Fiebre y registrado paso a paso en su serie de TikTok “100 días para hacer un disco”— Teña Ferreira lanza “Hasta Ayer”, que ya puedes encontrar en spotify, es una canción que aborda la ruptura desde una perspectiva íntima, pero con una producción que invita al movimiento.

El sencillo relata una separación inesperada, en la que uno de los dos ya había tomado la decisión de irse sin que el otro lo notara. En medio de una aparente estabilidad, la otra parte acumulaba dudas, silencios y distancia emocional. Este contraste da vida a una letra que conecta desde lo visceral, acompañada por una base rítmica de reguetón melódico que potencia el dramatismo sin perder la energía característica del género.

“Hasta Ayer” no es solo una canción sobre el final de una relación, sino una reflexión emocional sobre la desconexión silenciosa. Es una propuesta honesta, que invita a quienes han vivido una despedida abrupta a encontrarse en sus versos, al tiempo que los impulsa a seguir adelante al compás del beat.

¿Quién es Teña Ferreira?

Es un artista emergente dentro del reguetón chileno, reconocido por su estilo melódico y urbano. Nacido en Macul, Santiago, ha logrado destacarse en la escena under de la música urbana gracias a su talento para la composición y su capacidad para fusionar el reguetón clásico con sonidos y temáticas actuales. Con una propuesta que combina cercanía, emotividad y ritmo, Teña continúa construyendo una carrera sólida y conectando con una audiencia que valora tanto el contenido como la energía de sus canciones.


nube de sonido

Escucha nuestras entrevistas

Disfruta las entrevistas de tus cantantes favoritos en el spotify de  miklac music. “TODO TIENE UN FIN”

Habla con nosotros

Cuéntanos tus ideas, proyectos, lanzamientos etc. En miklacmusic podemos ayudarte.

Archivos

Miiklacmusic © 2022 All Rights Reserved.