Desde Venezuela hasta los escenarios chilenos, Lion La Voz nos cuenta cómo ha sido su camino lleno de desafíos, sueños cumplidos y un mensaje claro: “soy pequeño, pero domino”.
El origen del nombre: más que un alias, un símbolo
“Me identifico con el león. Aunque es más pequeño que otros animales, es el que domina.”
El artista venezolano nos revela el significado detrás de su nombre: Lion La Voz, antes conocido como Lion La Voz Distinta. Su tono único le dio ese primer apodo, pero fue la energía del león —animal que simboliza fuerza, liderazgo e inteligencia— lo que lo inspiró a quedarse con un nombre que representa su esencia artística.
De los sueños de niño al Choli
“Uno de mis mayores sueños era cantar en el Choli, y se dio. También abrí conciertos de Don Omar, Tego Calderón y Arcángel.”
Desde pequeño soñaba con pisar escenarios grandes, y en 2022 se cumplió uno de sus mayores anhelos. Pero no se detiene ahí: ya hay nuevas fechas por anunciar, dentro y fuera de Chile, que seguirán marcando su trayectoria.
La llegada a Chile: sacrificios, entrega y resiliencia
“Dormí en el piso de un local, en pleno invierno… pero nunca dejé de creer.”
Lion llegó a Chile con la intención de hacer dos shows. Lo que no imaginaba era que ese viaje cambiaría su vida. Enfrentó momentos difíciles: trabajó en delivery, durmió en condiciones duras y enfrentó el desarraigo. Aun así, su convicción lo mantuvo firme hasta que llegó la oportunidad con Iguana Producciones.
La constancia por sobre el ruido de los haters
“A veces quienes más te conocen son los que menos te apoyan.”
Las redes sociales pueden ser un arma de doble filo. A pesar de contar con decenas de miles de seguidores, Lion reflexiona sobre la falta de apoyo real y cómo muchos esperan verlo caer. Pero él responde con música y trabajo constante.
Chile, su nueva casa musical
“Ya me siento parte de la familia chilena.”
Después de cinco años, Lion no solo ha construido una carrera en Chile, sino que se ha integrado profundamente al movimiento urbano nacional. Ha colaborado con artistas locales como Jairo, Chico y Bairritón, y promete más fusiones y proyectos junto a talentos emergentes.
Familia, pérdidas y motivación
“Lo más duro fue dejar a mi hijo en Venezuela. Y perder a mi papá desde lejos… eso fue muy fuerte.”
Más allá de la música, Lion comparte el lado humano de su historia: la separación familiar, el dolor de la distancia, y la pérdida de su padre mientras él ya estaba en Chile. Todo esto lo motiva a seguir representando su bandera con orgullo y con propósito.