MÁS DE 15 MIL PERSONAS LLEGARON APERTURA DE FONDAS SANTIAGO 2022

Del 15 al 19 de septiembre, una vez más el pulmón verde de la Región Metropolitana se convierte en el espacio anfitrión de la fiesta de raíz popular más importante de Chile. Con 150 años de tradición, la primera jornada de este regreso a la presencialidad, encendió cocinerías, escenarios y asistentes de todas las edades junto a destacados artistas de la escena nacional.

 

Viernes 16 de septiembre.- El Parque O’Higgins volvió, tras dos años de ausencia, a convertirse en anfitrión y sede de la fiesta más grande, tradicional e histórica del país. Cuando el reloj marcaba un poco más de las 15 horas, se abrieron las puertas del encuentro que en su primera jornada congregó a miles de personas para comer, bailar y vibrar al ritmo de Santaferia, Los Cracks del Puerto, Las Primas y JuanaFé, en un cartel musical preparado para conquistar todos los gustos.

Para lo que será la segunda de cinco jornadas bien celebradas y un esperado encuentro para el público dieciochero, los accesos de Rondizzoni y Matta se abrirán al mediodía para el ingreso de personas y familias completas en el primer feriado legal de estas fiestas patrias que retornan en gloria y majestad.

En las fotos: Las Primas / JuanaFé / Santaferia / Los Cracks del puerto © Jaime Valenzuela y Daniel Sáez

En la foto: asistentes primera jornada en clases de cueca © Daniel Sáez

Fonderos clásicos como La grandiosa BertitaIván empanadas y El Rey de la chicha, junto otros nuevos encabezando las celebraciones en Parque O’Higgins como Salgan de mi fondaFonda de la 210 y la…pero con respeto!!!, esperarán a los comensales con lo mejor de la gastronomía nacional en las más de 34 fondas dispuestas en todo el parque, rodeada por una destacada feria con más de 70 emprendedores.

 

Y para los gustos menos tradicionales, este año las cocinerías y foodtrucks  llegaron con novedosas alternativas. Quienes apuesten por las golosinas y bebestibles, encontrarán desde waffles y churros hasta el refrescante mote con huesillos, terremoto, vino tinto y cervezas, además de jugos y bebidas sin alcohol. En el recinto encontrarán, dispuestos por el circuito, entretenidos juegos populares como la famosa pesca milagrosa, juguetes y competencias para grandes y chicos. Las Fondas Santiago 2022 ofrecen un panorama completo para encantar y celebrar bien la vuelta de las fiestas patrias a nuestra vida presencial post pandemia.

 

ESTACIONAMIENTOS 

La organización del evento tiene dispuestos estacionamientos pagados en Club Hípico con acceso desde Tupper para los que necesiten llegar en auto. Y para los que asistan en bicicleta, hay un lugar especial donde estacionar de forma segura y en el cual también podrán ver algunos detalles y arreglos, un espacio creado para incentivar el desplazamiento en este medio de transporte ecológico.

Y si de medidas sustentables se trata, en esta nueva edición de Fondas Santiago también se busca fomentar el uso del vaso reciclable con la iniciativa “Mi vaso”, además de las parrillas 100% a gas que este año por primera vez tendrán su debut en absolutamente todas las cocinerías.

 

Para hoy y el resto de los días que dura la celebración, la apertura de puertas está programada para las 12.00 horas y el cierre a las 01.00, con excepción del lunes 19 de septiembre que cerrarán a las 00.00 horas. Metro, por su parte, extenderá el cierre de las estaciones Parque O’Higgins y Rondizzoni hasta las 00.30 horas.

 

Toda la información en www.fondasantiago.cl

 

nube de sonido

Escucha nuestras entrevistas

Disfruta las entrevistas de tus cantantes favoritos en el spotify de  miklac music. “TODO TIENE UN FIN”

Habla con nosotros

Cuéntanos tus ideas, proyectos, lanzamientos etc. En miklacmusic podemos ayudarte.

Miiklacmusic © 2022 All Rights Reserved.