La Municipalidad de Santiago presentó cuatro nuevas hidrolavadoras industriales autónomas, adquiridas en el marco del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), iniciativa financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Estos equipos permitirán intensificar las labores de limpieza y recuperación de espacios públicos en sectores emblemáticos como los barrios Yungay y Matta, zonas con alto valor patrimonial y desafíos urbanos derivados del tránsito constante, la presencia de comercio informal y el deterioro físico de fachadas
Las nuevas hidrolavadoras cuentan con sistemas de agua caliente, estanques de 1.000 litros y autonomía total, lo que les permite operar incluso en lugares sin acceso directo a red hídrica. Están diseñadas para realizar lavados profundos de pisos y muros, además de eliminar grafitis, chicles, aceites y residuos difíciles, optimizando los tiempos de trabajo y reduciendo el consumo de agua y detergentes.
De esta forma, la Municipalidad avanza hacia una gestión moderna y sustentable del aseo urbano, acorde con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia promovidos por el PRBIPE.

“Recuperar la limpieza es recuperar la seguridad y la dignidad del espacio público”
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó la relevancia de esta iniciativa como parte del compromiso municipal con la recuperación de barrios patrimoniales y la seguridad ciudadana.
“Estas hidrolavadoras nos permitirán mantener limpios y ordenados barrios como Matta y Yungay, donde queremos devolver las calles a las familias y erradicar puntos donde se ha instalado el comercio sexual, los rucos y el microtráfico. Recuperar la limpieza es también recuperar la seguridad y la dignidad del espacio público”, señaló el jefe comunal.
Compromiso con la recuperación de espacios comunes
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, destacó el impacto de este tipo de proyectos en la calidad de vida de las comunidades.
“La limpieza, la recuperación patrimonial y la seguridad van de la mano. Con este financiamiento, el PRBIPE busca revitalizar barrios con historia y alto valor cultural, como Yungay y Matta, para que sigan siendo lugares de encuentro, convivencia y desarrollo comunitario”, indicó la autoridad.

Más inversión para Santiago
El proyecto “Sustentabilidad Barrial”, bajo el cual se ejecutó esta compra, forma parte de una cartera de iniciativas del PRBIPE que incluye mejoras en iluminación, cámaras de televigilancia, mobiliario urbano y obras de restauración patrimonial.
En total, la Subdere ha financiado más de 19 mil millones de pesos en proyectos para la comuna de Santiago durante el actual gobierno, apoyando acciones que van desde la recuperación de parques y áreas verdes hasta la erradicación de microbasurales, fortaleciendo así la calidad de vida de las y los vecinos.